AMASANDO FORTUNA [$(o)$]
El esperado recopilatorio de los fanzines y publicaciones que más me han gustado de 2024
¡Buenas! ¿Como estamos? Esta entrega de la newsletter ha pasado de ser fashionably late al caballo del malo, pero bueno, más vale tarde que nunca. Sin más dilación, os traigo mis greatest hits de fanzines de 2024.
No me voy a explayar mucho con cada fanzine porque quiero incluir el mayor número posible, así que he aplicado la filosofía del aclamado álbum de la señorita Carpenter.
✎𓂃 Sunny 16, Luis Yang
Un precioso fanzine a riso que intercala momentos vitales de Luis1 con fotografías que él mismo tira, contextualizándolas más allá de la imagen en sí. Luis se caricatura como un monigote que acompaña a su hermana, madre y desconocidos mientras los retrata. El formato horizontal ayuda a que el cómic y la foto casen a la perfección, y personalmente, no me puedo resistir a una encuadernación de pasador de archivo. Como todo lo que hace Luis, me deja con la cabeza haciendo volteretas.
Pillado en Libros Mutantes.
✎𓂃 Dios los cría y ellos se juntan y El (des)Romance 3, Theo Malorde
Cuando leí Dios los cría y ellos se juntan: un fanzine sobre la amistad y sobre crecer LGBT y de pueblo sentí que Theo había estado presente en mi propia adolescencia. Yo también dibujaba obsesivamente fanart de los libros de fantasía que me leía, yo también quedaba para ver videoclips de Troye Sivan con mi mejor amigo, yo también me he criado con la sensación de otredad de la que habla Theo en el fanzine.
El (des)Romance parte 3 es cachondeo a la par que vulnerable. Impreso por La Riso Guapa, Theo habla de su ruptura de una manera jocosa pero también muy humana. Creo que este zine representa a la perfección su cuerpo de obra, algo gracioso pero cuidado la vez. Señalar que Theo es el dibujante más detallista que conozco, y el único en caricaturizarme con lunar. Un besazo.
Pillados los dos en el Fanzimad.
✎𓂃 La cigarra y Gitana Mía de Beatriz Gómez
Soy defensor del “más es más”, pero siempre que veo cualquier cosa producida por Beatriz Gómez, se me demuestra lo contrario. Entre composiciones livianas y trazos precisos, estos dos fanzines suyos me han robado el corazón.
Gitana Mía, editado por Palm Press, es un fanzine ilustrado inspirado en la cultura flamenca. Está impreso a offset cuatro tintas, y tiene la delicadeza que caracteriza toda la obra de Gómez, así como su facilidad de narrativa.
La cigarra, por otra parte, es una conversación ente madre, hija y su casero, que queda con ellas para avisarles de que tiene un mes para irse de su piso. No hace falta hacer hincapié en lo candente que está el tema de los caseros malvados ahora en España, así que dejaré que el fanzine hable por sí solo. ¡Impreso también por La Riso Guapa! La Cris no para de producir cosas increíbles.
Pillado uno en el Autozine y otro en el Fanzimad.
✎𓂃 Handling things with grace de Jewel
Medio recopilatorio, medio narrativo, porque nunca hace falta un hilo conductor cuando haces un conjunto de los dibujos que acompañan a tu verborrea sentimental. Jewel tiene una sensibilidad especial para poner en palabras e imágenes los sentimientos más complejos entre identidad, culpa y cuerpo.
Pillado en el Autozine.
✎𓂃 El pueblo se escandaliza de GL6RIA
Simple pero eficaz, como deberían ser todas las cosas. A veces el barroquismo sobra del dibujo, y me sorprende que a un tema como la Semana Santa le haga favores este trazo grueso y certero que elimina detalles pero no sentimiento. Editado por los fantásticos de Britney Press.
Pillado en Libros Mutantes.
✎𓂃 Ella llega en primavera de La Pera Ediciones
Esto para mí ya se ha convertido en una reliquia para el futuro. Lo compré sin pensar mucho en el Autozine y ahora me encuentro con casi todos los ejemplares que ha publicado La Pera en mi casa. Si hay alguien que va a editar una publicación con cariño y esmero, son ellos. Han publicado tres zines más por cada estación, pero para mi Ella llega en primavera tiene un lugar especial en mi corazón. Aupa Donosti.
Pillado en el Autozine.
✎𓂃 Interfaz de Ivan McGil
Para todos los desafortunados de desconocer la obra de Iván, este es el momento para comenzar a familiarizaros con ella. Excelente dibujante y con una mano increíble para el detalle y composición. Siento que todos sus dibujos son un cómic en sí mismos y que todos sus cómics pueden ser observados como un dibujo en continuo movimiento.
Pillado en la maravillosa Anti Liburudenda de Bilbao.
✎𓂃 Jesusito Jesulín en: Vichysoisse Ratona de Guillermo Saavedra
Continuando las simpáticas aventuras de la carismática figura de Belén, Jesusito Jesulín, Guillermo Saavedra trae las peripecias francesas de su compañero de hogar el Señor Ratón. Con un dibujo amable y guión envidiable, Saavedra nos cuenta sus tejemanejes en París, cantando y compartiendo comidas con sus compatriotas roedores. Como no dejarse encandilar por estrellas tan entrañables como estas.
Pillado en el Fanzimad.
✎𓂃 Recetario de pesadillas de Luna Pan
Me lo leí de una sentada en frente de la autora en el Autozine y me lo compre sin pensármelo. Luna Pan trae un recetario para construir pesadillas en el usuario, todas basadas en películas de terror de culto, con consejos de mano del Dr. Fraud2. Mi receta favorita sin dudarlo es Jamón, Jamón, y eso que no me gustan las alcaparras. Creo que eso lo hace más terrorífico. Impreso por DoThePrint.
Pillado en el Autozine.
✎𓂃 Petit théâtre alphabétique de Paul Cox
El último de la lista va para esta monada de publicación. En todas las páginas hay recortables ordenados por orden alfabético para formar tu propio teatrillo. Tristemente, aún no me he armado de valor para recortarlas, pero lo haré en algún momento… siento que este cuadernillo no cumplirá su función hasta que no lo diseccione para armar mi pequeña escenografía. Editado por Fotokino3.
Pillado en Libros Mutantes.
ദ്ദി ≽^⎚˕⎚^≼ hasta la próxima.ᐟ
Me ha costado horrores recopilar esta pequeña lista, principalmente porque soy un indeciso de cojones y siempre veo algo positivo en todos los zines que compro o intercambio ¡si no no los querría! Pero tampoco vengo aquí a haceros el ocio tedioso. No se si os interesaría un formato más escueto de newsletters en el futuro, ya veremos qué futuro le depara a este pequeño boletín…
La próxima newsletter (me encanta esta sección en la que me dedico a mentir descaradamente) será sobre mi siguiente zine que saldrá oficialmente el 15 de febrero, pero mandaré un pequeño adelanto para ustedes un poco antes, que para algo estáis aquí :)
Espero que enero esté siendo lo más corto posible, aunque nunca sea así.
Es extremadamente raro llamar por apellido a alguien que me manda stickers de Ace Attorney, abandono el rigor en esta sección en particular. Es lo que hay.
Sin afiliación alguna con el doctor Freud.
No he encontrado ningún tipo de portfolio asociado a Paul Cox, ni página de instagram ni nada… Se quedará en un misterio y en la tienda online de Fotokino.
me ha encantado el post :)))
el insta de paul cox es https://www.instagram.com/paulcox2872/ aunque nunca sube nada jsjsjsj